Río Grijalva
Río Grijalva
El río Grijalva, antiguamente conocido como Tabasco y localmente también como Chiapas o Mezcalapa, es el segundo más grande en longitud y el mayor productor de energía hidroeléctrica de México.

Ubicación y mapa del río Grijalva
El río Grijalva fluye al sur este de México con una longitud de 480 kilómetros. Se forma originalmente por la unión de los ríos San Gregorio y San Miguel o río Cuilco, que nace en el Valle de Écija en Guatemala. Éstos se cruzan por separado en la frontera entre ambos países y al unirse constituyen el río Grande de Chiapas o Alto Grijalva.Posteriormente, el río Grijalva cruza la depresión central de Chiapas y la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, para atravesar luego el famoso Cañón del Sumidero y entrar a la llanura tabasqueña, donde recibe el nombre Mezcalapa y pasapor un lado de la ciudad de Huimanqullo Dobla hacia el oriente en la zona conocida como Nueva Zelanda y desprende un ramal formando el río Samaria.
El río Grijalva, igual que el río Pánuco, desemboca en el Golfo de México, formando un amplio delta con el río Usumacinta, que recibe el nombre de Pantanos del Centla, Ambos ríos forman una descarga de 125 mil millones de metros cúbicos, que representan el 35% de las corrientes de México.
Cuenca del río Grijalva

Comentarios
Publicar un comentario